“No son los resultados los que nos mueven, cumplir objetivos programados, sino ponernos delante de esa persona que está rota, que no halla su lugar, acogerla, abrir para ella caminos de restauración, de modo que pueda encontrarse a sí misma, siendo capaz, a pesar de sus limitaciones y las nuestras, de buscar su sitio y de abrirse a los demás y a Dios. (…) Jesús nos lo dice claramente, con su vida y con su obra, que no basta “dar”, hay que “darse”. La caridad supone siempre una donación oblativa de la propia vida. Y esto será significativo, más allá de la acción concreta, cuando ofrezca a la persona una puerta abierta hacia una vida nueva.” (Discurso del Papa Francisco a la Delegación de Cáritas Española en el Vaticano con motivo del 75 aniversario, 5 de septiembre de 2022).
Gracias por estar ahí. Vuestra mirada siempre está atenta a lo que sucede y a todo eso que también pasa y se ve menos. Sois vigías de la realidad social, vuestra forma de ser y de hacer os hacen testigos privilegiados de una realidad que no siempre queremos ver. No os conformáis con lo que veis, sino que os comprometéis a transformarlo.
Gracias por vuestro compromiso, porque decís haciendo, con vuestros gestos y acciones cotidianas, y eso nos interpela y anima a denunciar los mecanismos que generan injusticia. Nos alentáis a seguir trabajando por la justicia social, a buscar los porqués del dolor y del sufrimiento de las personas más vulnerables. Seguid construyendo puentes entre la fragilidad y la orilla de las oportunidades y del bienestar.
Gracias por facilitar espacios de vida y acogida, de convivencia positiva, de compartir el tiempo. Dais calor a los lugares de encuentro, compartiendo con quien carece de espacios donde nutrir las relaciones sociales y los vínculos de confianza. Sois germen invisible de fraternidad por ayudarnos a comprender que la dinámica de dar y recibir es reciprocidad encarnada.
Gracias, en definitiva, porque vuestra acción cotidiana, callada y generosa, es anuncio y esperanza de una nueva realidad que es posible y que debe seguir creciendo y ganando espacios a la injusticia y al dolor.
Queremos animaros a que sigáis avanzando por este camino, no exento de dificultades y desalientos. No dejéis de buscar el bien mayor cada día.
Cáritas Diocesana de Tarazona os desea un feliz día del voluntariado y feliz entrega cada día de este nuevo año.
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en >>> más información
A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.
Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización, con fines puramente estadísticos.
No utilizamos cookies para recoger información de los usuarios, ni registramos las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).
Este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales, entre otras.
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
A todas las personas voluntarias, vigías de la esperanza.
“No son los resultados los que nos mueven, cumplir objetivos programados, sino ponernos delante de esa persona que está rota, que no halla su lugar, acogerla, abrir para ella caminos de restauración, de modo que pueda encontrarse a sí misma, siendo capaz, a pesar de sus limitaciones y las nuestras, de buscar su sitio y de abrirse a los demás y a Dios. (…) Jesús nos lo dice claramente, con su vida y con su obra, que no basta “dar”, hay que “darse”. La caridad supone siempre una donación oblativa de la propia vida. Y esto será significativo, más allá de la acción concreta, cuando ofrezca a la persona una puerta abierta hacia una vida nueva.” (Discurso del Papa Francisco a la Delegación de Cáritas Española en el Vaticano con motivo del 75 aniversario, 5 de septiembre de 2022).
Gracias por estar ahí. Vuestra mirada siempre está atenta a lo que sucede y a todo eso que también pasa y se ve menos. Sois vigías de la realidad social, vuestra forma de ser y de hacer os hacen testigos privilegiados de una realidad que no siempre queremos ver. No os conformáis con lo que veis, sino que os comprometéis a transformarlo.
Gracias por vuestro compromiso, porque decís haciendo, con vuestros gestos y acciones cotidianas, y eso nos interpela y anima a denunciar los mecanismos que generan injusticia. Nos alentáis a seguir trabajando por la justicia social, a buscar los porqués del dolor y del sufrimiento de las personas más vulnerables. Seguid construyendo puentes entre la fragilidad y la orilla de las oportunidades y del bienestar.
Gracias por facilitar espacios de vida y acogida, de convivencia positiva, de compartir el tiempo. Dais calor a los lugares de encuentro, compartiendo con quien carece de espacios donde nutrir las relaciones sociales y los vínculos de confianza. Sois germen invisible de fraternidad por ayudarnos a comprender que la dinámica de dar y recibir es reciprocidad encarnada.
Gracias, en definitiva, porque vuestra acción cotidiana, callada y generosa, es anuncio y esperanza de una nueva realidad que es posible y que debe seguir creciendo y ganando espacios a la injusticia y al dolor.
Queremos animaros a que sigáis avanzando por este camino, no exento de dificultades y desalientos. No dejéis de buscar el bien mayor cada día.
Cáritas Diocesana de Tarazona os desea un feliz día del voluntariado y feliz entrega cada día de este nuevo año.
Noticias Recientes
Una de cada tres personas acompañadas por Cáritas en 2022 se encontraba en situación administrativa irregular
20 de septiembre de 2023Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos
12 de septiembre de 2023Cáritas Diocesana de Tarazona aprueba la memoria y el balance del 2022
5 de septiembre de 2023Cáritas activa junto a la AECID su acción humanitaria ante la crisis de desplazados en Armenia
5 de julio de 2023La Asamblea General de Cáritas aborda las claves para orientar el desarrollo del voluntariado al nuevo contexto social y eclesial
30 de junio de 2023